Menú Cerrar

Cavas y Espumosos

Juve & Camps Cinta Cava Reserva

24 meses de media de crianza en sus lías
Elavorado a partir de las tres variedades tradicionales de uva cultivadas en Espiells, La Cuscona y Mediona.

Juve & Camps Cava Gran Reserva Brut Nature

36 meses de media de crianza en sus lias.
Elaborado a partir del mosto flor de uvas de nuestras fincas de Espiells (Can Rius). La Cuscona y Mediona.

Perelada Brut Reserva Cava

La segunda fermentación se realiza en botella, por el método tradicional. Permanece en cava unos 15 meses, antes del degüelle
Cava tradicional elaborado a partir de vino procedente de las tres variedades típicas del cava: Macabeu, Xarel·lo y Parellada

At Roca

Rosado reserva
Crianza mínima de 20 meses en botella
50% Macabeo 50% Garnacha Negra (Viticultura ecológica)
Este rosado Reserva es una interpretación de los espumosos rosados tradicionales de la zona a través de las variedades propias mediterráneas.

Follador Prosecco Treviso

Vino blanco espumoso
Tras una criomaceración de 12-18 horas, el vino se convierte en espumoso siguiendo el método Charmat con una fermentación secundaria en autoclave, que dura unos 30 días a una temperatura de 16-18 oC.
Los Proseccos de la familia Follador tienen un gran prestigio en Italia y a nivel internacional, siendo por ejemplo el Prosecco oficial de la National Gallery de Londres.

LIBALIS FRIZZ 5,5

Vino espumoso
Variedad Moscatel de Grano Menudo, Viura y Malvasía
Libalis es un vino único, capaz de fascinar a consumidores que entran por primera vez en el mundo del vino, así como de sorprender y seducir a los entendidos más exigentes. Imprescindible probar en una copa llena de hielo

Roger Goulart

Cava Brut Rosé
Variedad:
Garnacha (predominante), Monastrell y Pinot Noir.
Crianza de 15 meses. Maceración peculiar a bajas temperaturas

Verdejo

Séptimo Sentido

Vino de la tierra de Castilla. Se elabora partiendo viñedos viejos ubicados en zonas altas donde la uva madura lentamente.
Es un vino frutal, con notas citrícas y balsámica, unas epilibrada acidez y un agradable volumen en boca.

Orofiel

Vino verdejo de vendimia nocturna que nace en las cuencas del Duero
Vino con unas frescas sensacions frutales en nariz, elegante y con untuosidad en el paso por boca, dando lo mejor de la variedad verdejo. Temperature entre 6 – 8º C

Marqués de Riscal Rueda Verdejo

Vino elaborado a partir de la uva autóctona Verdejo, con agradables notas florales y de hierbas típicas de la variedad.
Tiene una sensación untuosa y fresca en la boca con ligero amargor varietal fina, que confiere una personalidad muy caracteristica a los vinos de Marqués de Riscal.
Fermenta durante 20 días en dépositos de acero inoxidable a temperatura controlada de entre 13 y 16º C. Este vino marida bien con pescados, mariscos, jamón , pastas y carnes frías. Temperatura de servicio entre 8º y 10º C.

Marqúes de Riscal Sauvignon Blanc

Marqués de Riscal apuesta por elaborar un vino con la mínima intervención posible y la idea es resaltar la pureza varietal marcando el carácter del terruño de esta zona del Duero.
Temperatura entre 8 y 10º C

Caserio de Dueñas

Vino elaborado en la propiedad procede de sus viñedos en Villaverde de Medina. Esos viñedos son seleccionados del entorno de Segovia.
Estos vinos aportan tipicidad, frescura, peso en boca y mineralidad . Macerado en frío para extraer todos sus aromas y madurado sobre sus lías 5 meses.
Gran expresión varietal. Aromas delicados y complejos. Buen equilibrio, largo paso de boca. En su juventud brillante y con el tiempo sedoso.

Bardos

Romántica Verdejo se elabora en el corazón de Rueda, y plasma la esencia de la variedad reina de esta Denominación de Origen. Es un vino con aromas intensos a fruta y matices herbáceos, del que destacan su frescura, elegancia y suavidad.

 

Añares Terra Nova

Variedad: Verdejo 100%
Destacan aromas de frutas blancas sobre las que destacan notas minerales, de ortigas y
miel. D.O Rueda

Ribera del duero

Linaje Garsea

Tinto (100% uva 2015)
Variedades: 20% Tinta del País (47 años) (Vaso) 80% Tinta Tempranillo (25 Y 27 años) (espaldera).

Emilio Moro

Variedad 100 % Tempranillo (Tinto Fino)
Maduración Barrica de roble francés y americano
Este vino lleva el nombre de su creador y es el alma máter de la Bodega. Desde la cosecha del 98, esta marca se refiere al vino elaborado con viñedos de mediana edad.

Finca Resalso

Debido a su permanencia en barricas de roble francés durante 4 meses, Finca Resalso es un vino tinto inconfundible , y único en su categoría. Producto de una selección de cepas de 5 a 15 años de la Finca Resalso, viñedo histórico plantado en 1932, el año en que nació Emilio Moro.
Gracias a su acidez equilibrada y a su intensidad aromática, Finca Resalso se convierte en una de las grandes opciones para todo tipo de ocasiones, destacando en comidas en las que priman las carnes blancas, embutidos y todo tipo de tapas y entrantes.

Protos Roble

Tinta del país 100%
Crianza 6 meses en barricas de roble francés y americano.
6 meses en botella.
Protos Roble un tinto que desprende todo el carácter propio de un tempranillo.

Valtravieso

Variedaded 100% tempranillo
Crianza Al menos 12 meses en barrica de roble francés y americano, pasando luego afinarse en botella, en total 2 años.
Un crianza serio, con cuerpo, con notas de fruta madura y especias, y con una marcada acidez natural que d aun sensación en boca fresca y untosa, sumado a un final largo sobre un tanino aromático.

Pesquera

Ribera Crianza 2017
Variedad 100% Tempranillo
Crianza 18 meses en barrica de roble americano 6 reposando en botella antes de la salida al mercado.
Un tinto imprescindible para entender la DO Ribera del Duero. El carácter de Familia Fernández Rivera se manifiesta en este vino abierto, cargado de buena fruta, delicadas maderas y taninos elegantes.

El Zarzal

Blanco fermentado en fudre de roble francés a temperatura controlada con posterior crianza sobre lías. Variedad 100% godello.

Flores de Callejo

Ribera del Duerdo
Tinto
Tempranillo
6 meses en barricas de roble francés
Es un vino tinto muy aromático con marcadas notas de frutas del bosque, recuerdos de confitería y toques balsámicos.
Viticultura ecológica.

Condado de Haza

Ribera del Duero
Crianza 100% tempranillo
Reposado durante 18 meses en barrica de roble americano.

La Poda . Tempranillo 2018

Vino Tempranillo rojo intenso en un carácter amable, sofisticado y arrigado en el paisaje. Pura armonía.

Gazur

Vino tinto joven
Elaboración y envejecimiento en dépositos de acero inoxidable durante los aproximadamente 6 meses. Uvas procedentes de viñedos plantados en diferentes zonas de la D.O., Burgos, Soria y Aranda de Duero.Preselección en campo y vendimia 100% manual. Fermentación con levaduras autóctonas en cubas de cemento y acero inoxidable.

Roble del Convento 2018

Crianza 10 meses en barricas de roble francés (50%) y americano (50%) de 500 litros
Color cereza brillante. Aromas intensos de mora y tostados de café. Amplio en boca,con un fondo mineral y suaves taninos.

Montecastro

Carnoso, suculento y elegante, posee todas las virtudes de los tintos castellanos y expresa al mismo tiempo una impronta muy personal, basada en la complejidad y la nobleza. Agradece una decantación previa al consumo.
La cata en la nariz muy aromática donde la fruta roja es la protagonista, complementada con toques de regaliz negro y notas balsámicas (eucalipto).
La cata en la boca se muestra suave y sedoso. De estructura equilibrada y acidez bien integrada. Este vino destaca por su finura, frescura y marcada persistencia, caracteristicas que auguran un excelente potencial de envejecimiento.

Viña Mayor. Tempranillo

Viña Mayor contribuye con su experiencia a hacer grande el espíritu de la denominación: clasicismo, armonía y vocación cosmopolita.
La expresión más viva y fresca de la variedad tempranillo. Jugoso y de gran intensidad frutal. Envejecido 3 meses en barricas de roble. Un vino equilibrado, redondo y delicioso.

Carmelo Rodero

Fruta, frescura, delicadeza y una perfecta integración con 9 meses en roble francés.
Su crianza de 9 meses en roble francés ha redondeado un resultado final marcado por el dominio de las notas primarias (florales y frutales), resultando carnoso, persistente y aterciopelado en boca.
El exquisito trato que otorga a la uva es prioritario. Cada uno de sus vinos procede de una parcela determinada, y se elabora atendiendo a diversos factores, como la edad de las plantas, el tipo de suelo, su orientación y exposición.
Este tinto nos ofrece a la vista un limpio y brillante color cereza. En nariz, un intenso aroma floral y a fruta roja del bosque, ensamblada en toques lácticos y vainillas, propios de su paso por madera. En paso en boca resulta amplio, elegante, persistente y aterciopelado.

Cune Rivera del Duero

Tinto Roble
Variedad: 100% Tinta del país (tempranillo).
. Crianza durante unos 5 meses en barrica de roble americano
Perfecto maridaje con guisos, cocidos y todo tipo de carnes, incluida la caza

Rioja

El Pacto

Rioja Vino tinto
14 meses en barrica de roble francés.
Variedad: Tempranillo
La uva utilizada por El Pacto procede de viñedos viejos, de más de 70 años de antigüedad, que crecen en la zona de la Sonsierra riojana. Viñedos ecológicos

Viñafiel Crianza

Tinto Tempranillo
Rioja
Este crianza sigue siendo un fiel reflejo de esta tierra.Aromas a frutos rojos y especias aromáticas con algún toque mineral que tanto les caracteriza.

Cosme Palacio

Rioja Tinto Crianza
100% tempranillo
Crianza 12 meses en barrica nueva de Roble Francés
Viñedos de más de 40 años de edad, El vino permanece un mínimo de 12 meses en botella
Más de 120 años en la elaboración y crianza de vinos de calidad en la Rioja.

Conde Valdemar

Tinyo Rioja Crianza tempranillo
Envejecimiento 13 meses en barricas de roble americano.
Variedades 90% Tempranillo, 10% Graciano.
13 meses en barricas de roble americano.

Montecillo

Montecillo Crianza es un Rioja clásico, complejo y equilibrado, perfecto para disfrutar en cualquier ocasión.
85% Tempranillo
15% Garnacha
Crianza en barrica americana de 1 ó 2 años de edad, durante 18 meses en la variedad Tempranillo y 14 meses en la variedad Garnacha. Finalizada su crianza en madera, se hace la mezcla de las dos varietales y se embotella el vino. Afinado en botella antes de su salida al mercado al menos 6 meses.

Yllera

Vendimia manual. Doble selección de uva en el viñedo y en la bodega. Despalillado. Fermentación alcohólica tradicional a una temperatura controlada de 28º en depósitos de acero inoxidable. Remontados diarios para la extracción de color y control de la temperatura. Fermentación maloláctica en depósitos de acero inoxidable.
Rojo guinda. Limpio y brillante. Elegante aroma afrutado junto a notas de vainilla, especias, cacao y notas de torrefactos. Carnoso en boca con taninos bien integrados. Final largo y persistente.

Beronia Crianza 2016

Tras una lenta fermentación Alcohólica, realiza la maloláctica, y permanece 12 meses en dépositos. Posteriormente este vino pasa a barricas mixtas: duelas de roble americano y fondos de roble francés, donde permanece un mínimo de 12 meses. Le sigue un tiempo en botella antes de salir al mercado.
Notas de cata:
Aromas: Intensa nariz, rica en matices destacando las frutas rojas como cerezas y frambuesas en perfecta armonia con toques minerales y hierbas aromáticas
Boca: Paladar equilibrado y goloso. Destaca la fruta y el regaliz sobre un fondo de chocolate y café. Persistente y bien estructurado.

Lágrimas de María

Nuestra enóloga María Martínez ha creado este vino para que tú disfrutes. Este Tempranillo crianza es un verdadero reflejo de la tipicidad de los suelos de nuestro viñedo situado en el corazón de la Rioja alta. Envejecido durante 12 meses en barrica de roble, muestra aromas de fruta negra combinado con elegantes notas de especias dulces y hierbas aromáticas. En boca es suave y equilibrado con aromas a fruta fresca y un largo final. Marida de manera extraordinaria con platos principales incluidos el pollo asado, cordero, pasta, arroz y platos vegetarianos.

Marqués de Riscal Rosado

Vinos de los Herederos del Marqués de Riscal ha sido, desde su fundación en 1858 la bodega pionera de Rioja. Fue la primera que elaboró vinos en Rioja envejecidos en barrica. Sensaciones vivas de Masqués de Riscal cobran forma con la Ciudad del vino, donde tradición y vanguardia conviven en perfecta armonía.
Elaborado con las variedades Garnacha, Viura y Malvasía mediante el procedimiento de pensado. Fermenta en depósitos de acero inoxidable a una temperatura de entre 14º y 16ºC. De intensidad aromática alta, afrutado y con notas de frambuesa. En boca es fresco y untuoso, con un final pleno de sensaciones ácidas agradables.
Este vino marida bien con pescados, mariscos, pastas y arroces.

Oñal Crianza 2016

Envejecimiento en barricas de roble americano (nuevas y seminuevas) durante un año. Posterior afinado en botella hasta su comercialización. 3
Nota de cata:
Nariz: Aromas complejos de Crianza con elegantes recuerdos a frutos del bosque maduros (mora y frambuesa) y regaliz. Balsámico y con notas especiadas.
Gusto: Boca redonda, amplia y sedosa, vivo y con nervio. Largo postgusto.

Glorioso

Uva seleccionada de viñedos de la Rioja Alavesa. Encubado de uva despalillada. Maceración prefermentativa en frío. Largas fermentaciones a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable.
Este vino demuestra una enorme intensidad en boca , bien estructurado , sedoso , elegante y con un final de mineralidad que le aporta una identidad característica de rioja alavesa.

López de Haro

Selección de viñedos viejos de baja producción asentados en terrenos pobres en las terrazas del Ebro, en la zona de la Sonsierra. 2 semanas de maceración. Fermentación controlada a 28ºC.
Este vino es suave y aterciopelado, con tanino dulce y maduro. Amable y fácil de beber. Largo postgusto.

Luis Alegre

Variedad: 90% Tempranillo, 5% Graciano y 5% Garnacha
Criado en barrica (80% americana, 20% francesa) durante 14 meses y permanece en botellero hasta su perfecta maduración.
Viñedos propios de edad media de 40 años y altitud 500 m, con maduración lenta y continua y con magnífica variación térmica día-noche durante las últimas semanas de maduración.

Muga

Rioja Crianza
Variedades: Tempranillo 70%, garnacha 20%, mazuelo y graciano 10%
Crianza durante 24 meses en barricas hechas con robles seleccionados en nuestra tonelería.

Marqués de Riscal

Rioja Reserva 2015
Variedad: 93% Tempranillo 7% Graciano
Crianza 24 meses en barricas americanas.
Las variedades Graciano y Mazuelo, cuyo porcentaje en la mezcla no sobrepasa el 10%, aportan frescura y viveza de color. Antes de salir al mercado tiene un periodo mínimo de afinamiento en botella de un año.

Marqués de Murrieta

Rioja Reserva 2015
Variedad: 80% Tempranillo, 12% Graciano, 6% Mazuelo, 2% Garnacha.
Crianza de 18 meses en barricas de roble americano.
Marqués de Murrieta es un vino tinto reserva con una equilibrada crianza de año y medio en barricas nuevas y seminuevas de roble americano y dos años en botella.

Cune Crianza

Rioja Vino Tinto
Variedad: Tempranillo: 85%, Garnacha Tinta y Mazuelo: 15%
Crianza de 12 meses en barrica y 6 meses en botella
El primer vino que produjo la compañía. Inicialmente se elaboraba al estilo “Claret” del  Medoc Bordelés. Evolucionó hasta convertirse en el “Crianza” conocido antes como
“Tercer Año”.

Vinos de Galicia

Marieta Rias Baixas

Marieta ha llegado para convertirse en el primer Albariño Semi-Seco de la historia. Marieta surge tras una vendimia manual en cajas de 20 kg, los racimos son despalillados y prensados.
Notas de cata:
Olfativa: tiene una intensidad media, notas de fruta de pulpa blanca, uva fresca, matices cítricos de pomelo, mango, lichis. Agradable.
Gustativa: Boca redonda, amplia y sedosa, vivo y con nervio. Largo postgusto.

Martín Códax

El Albariño “Martín Códax” se elabora con uvas procedentes exclusivamente de parcelas seleccionadas en el “Val do Salnés”, siguiendo un riguroso y esmerado proceso para garantizar su pureza varietal y la esencia tradicional de los vinos originarios de este Valle.
Notas de cata:
Olfativa: tiene una intensidad media – alta, notas de cítricos tipo lima y pomelo. Fruta blanca de pepita como melón, pera y manzana. Matices de oralidad (espino blanco, azahar) y un fondo balsámico.
Gustativa: tiene una entrada fresca, gran paso por boca, untuoso, envolvente y persistente, buen equilibrio y largo. En retronasal destacan las notas de fruta cítrica y blanca.

Montenovo Godello

El vino básico para descubrir los godellos de Valdeorras, como blancos gallegos con gran volumen en boca. Una elaboración que ofrece frescura y carácter varietal para su disfrute inmediato.
Elaborado con una selección de uvas procedente de zonas de Valdeorras, como Rubiá, A Rúa, Larouco y Petín. La combinación de suelos arenosos y de granito hace de este godello un vino moderno, fresco y fácil de beber.

Gaba do Xil-Mencía

Gaba do Xil es un proyecto que comenzó en 2002 y se ha ido desarrollando con éxito hasta comportarse como uno de los vinos más interesantes de la D.O Valdeorras. Tras un importante estudio de la Godello, la Compañía de Vinos de Telmo Rodríguez consigue un blanco capaz de mantener la tipicidad y personalidad de esta variedad. Un vino muy sabroso y con mucha expresión frutal.

Atlantis

Los misterios del océano llegan con la brisa más allá que las olas. La suavidad y equilibrio del clima atlántico aportan a estos vinos el perfecto balance entre frescura y acidez.
Nota de cata:
Olfativa: muy intenso y con aromas persistentes y de calidad, recordando la manzana verde y frutas tropicales como la piña.
Gustativa: largo, glicérico, persistente y con una acidez perfecta de acuerdo con su cuerpo que hace que resulte muy agradable y lleno de sensaciones.

Andalucía

Vinos de la tierra de Cádiz

Papirusa

Manzanilla Muy seco
Crianza 5 años media
Papirusa, que significa bella y elegante, era el nombre de la muñeca que Emilio Lustau regaló a la hija de Joaquín Burgos, primer gerente de Bodegas Lustau en los años 40.

Osborne 10RF

Jerez Oloroso Médium de paladar extraordinariamente agradable. Elegante y con mucho cuerpo. Vejez promediada 6 años. Caja de 6 unidades. 90% Palomino, 10% Pedro Ximénez y 19º en sus 75cl. Un Jerez para degustar en cualquier oportunidad. Ligeramente abocado, ligerísimamente astringente, con cuerpo, redondo, lleno. De paladar extraordinariamente agradable.
Nota de cata:
Fase olfativa: Punzante, intenso, elegante con aromas a pasas, torrefactos, frutos secos y vainilla.
Sabor: Semi seco, con cuerpo y notas dulces de Pedro Ximénez.

Osborne Bailén Oloroso

Bailén es un oloroso seco de Bodegas Osborne. En nariz se muestra muy aromático, complejo y persistente con predominantes aromas de vainilla, avellana y roble viejo. En boca es seco, robusto, con notas de café, vainilla y torrefactos. Con 10 años de vejez promediada, es perfecto para tomar como aperitivo.

Vara y Pulgar

Vino elaborado con uva autóctona tintilla, rescatada de su olvido para elaborar este tinto monovarietal diferente, de la Tierra de Cádiz. Es un vino fresco y largo con notas minerales que lo hacen diferente.

El Muelle

El Muelle de Olaso en el nuevo vino blanco de autor de Bodegas Luis Pérez cuya vendimia se realiza durante 2 meses, de manera continuada, en el pago Carrascal. En boca es fresco, amplio y equilibrado. Con olor a flores blancas, notas frutales de plátano y piña.

Garum

Un excelente vino tinto de la Tierra de Cádiz de Bodegas Luis Pérez
Crianza de 12 meses en barrica de roble americano y francés.
En nariz es intenso y franco, con recuerdos a fruta roja madura, especias, regaliz, café y cacao.
Se caracteriza por un tanino dulce que lo hace sedoso pero potente.

Pedro Ximénez 1827 Osborne

Jeréz muy dulce
Exposición de la uva cortada al sol (Soleo). Prensado suave y encabezado del mosto. Envejecimiento siguiendo el sistema tradicional de Soleras y Criaderas en botas de roble americano.
Crianza promedia de 6 años

Tio Pepe González Byass Jerez Alfonso

Oloroso seco
Con un mínimo de 8 años en bota de roble americano siguiendo el sistema tradicional de criaderas y solera.
Uva Palomino

Tío Pepe Jerez

Fino muy seco
Uva palomino fino

Tío Pepe Solera 1847

Vinos generosos
75% Palomino y 25% PX
Ideal como aperitivo con queso o con postres no excesivamente dulces, a base de helados o frutas, como un vino de postre acompaña muy bien al pastel de manzana.

Terra Nullius Blanco

Variedad Chardonnay
Denominación Pago de balbaina.

Terra Nullius Tinto

Variedad tintilla, Syrah, Merlot, Cabernet, Sauvignon.
Denominación de Origen Tierra de Cádiz

Vinos del Condado de Huelva

Santa Agueda Vino de Naranja

Generoso de licor. Dulce y suave
Variedad: Zalema y Moscatel
Elaboración: Mistela elaborado a partir de mosto de uva Zalema y Moscatel, apagado con alcohol vínico en el que han macerado la corteza de naranja amarga. Envejecido posteriormente en madera de roble entre 3 y 4 años.

Santa Agueda Marqués de Villalúa

Blanco, joven, Seco y Afrutado
Variedad: Zalema, Moscatel, Listán y Pedro Ximénez.

Aguadulce

Blanco, Joven, Semidulce.
Variedad Zalema, Moscatel, Listán y Pedro Ximénez.

Tinta de Toro

Matsu El Recio

Tinta de Toro
Variedad 100% tinta de toro
Selección de viñedos de entre 90 y 100 años con una producción extremadamente limitada, cultivados siguiendo las técnicas de la biodinámica.

Matsu El Pícaro

Tinta de toro
Variedad 100% tinta de toro
Selección de viñedos de Tinta de Toro de entre 70 y 80 años, de muy baja producción, asentados en terrenos pobres y cultivados siguiendo técnicas biodinámicas.

Vermut

El Bandarra Rojo

Suave y goloso, con ligeros matices de arriquitaun. Xarel·lo y Macabeo macerado con 50 extractos de hierbas y botánicos como el clavo, la canela, o la naranja amarga. Tras fortificar el vino, le damos el toque de caramelo y se equilibra en barricas de roble con soleras durante 2 meses.

Tinto Extremeño

Habla del silencio…

Tinto con crianza
Variedades: Syrah, Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Cabernet Franc.
Crianza de 6 meses en barrica de roble
Viticultura ecológica